Faltan:

  • 00Días
  • 00Horas
  • 00Minutos
  • 00Segundos
"En la frontera del conocimiento basado en la revolución de los datos"
"El valor de la innovación no está en evitar que te copien, sino en conseguir que todos te copien"
"La ciencia de hoy, será la tecnología de mañana, no es cuestión de dinero sino de empezar ahora"
Previous
Next

DR. JUAN JAVIER LEON GARCIA

PRESENTACIÓN

La Unidad de Posgrado de la Facultad de Contabilidad de la Universidad Nacional del Centro del Perú, invita cordialmente al público interesado en participar en el I CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION CONTABLE involucrando facultativamente instituciones y ponentes internacionales exponiendo temas actualizados del mundo contable, brindando la oportunidad de presenciar uno de los magnos eventos de nivel internacional.

Este congreso es coorganizado por el posgrado de Facultad de Contabilidad de la UNCP, la Asociación Española de Contabilidad y la Fundación para el Desarrollo del Centro del Perú FUDEC.

OBJETIVOS

El objetivo principal del I Congreso Internacional de Investigación Contable, es contribuir a la creación de un foro de discusión y capacitación para el creciente número de investigadores y profesionales, interesados en los avances teóricos y prácticos relacionados con la disciplina de las Ciencias Contables y áreas afines, lo cual debe contribuir al acercamiento de conceptos y experiencias a internacional, reforzado por la participación de destacados académicos y profesionales de reconocimiento internacional.

LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS (AECA)

AECA (Asociación Española de Contabilidad y Administración de empresas) es la única institución profesional española emisora de Principios y Normas de Contabilidad generalmente aceptados y de pronunciamientos y estudios sobre buenas prácticas en gestión empresarial. La misión de AECA es conseguir la mejora constante del nivel de competencia de los profesionales de la empresa, con el convencimiento de que un buen profesional garantiza el desarrollo de las organizaciones y el progreso de la sociedad.

Esto asevera y promueve con acciones de indulgencia en gestión responsable inmersa en el desarrollo de actividades y enseñanzas correspondientes a nuestra Unidad de Posgrado. Considerando el gran impacto que se tendrá en el I Congreso Internacional de Investigación Contable.

Ciencia, conocimiento e investigación contable

Finanzas digitales

Nuevas tecnologías digitales

Formación profesional en ciencias contables y empresariales

BASES Y PREMIOS

Postularan al proceso de evaluación los artículos científicos que cumplan los siguientes requisitos:

La fecha límite para el envío de los artículos científicos es hasta el 30 de abril 2023.

Premio profesional o investigador:

Premio Universidad Nacional del Centro del Perú “…”.

Primer lugar

US$ 2,000.00

Premio estudiante:

Premio Universidad Nacional del Centro del Perú “…”.

Incentivo económico de

US$ 500.00

REQUISITOS DE LOS ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Extensión mínima de 10 páginas y máxima de 20 páginas, incluido el resumen, figuras, tablas y referencias.

Todos los márgenes de una pulgada.

Los artículos deben ser presentados en Microsoft Word con el tipo de fuente Times New Román, tamaño de fuente 12 e interlineado sencillo.

La numeración se coloca en la parte inferior centrada.

Las citas y referencias bibliográficas se presentan según el estilo APA Séptima Edición.

El resumen se presenta en español y adicionalmente en el idioma de inglés y portugués. La extensión mínima es de 150 palabras y no deberá superar las 200 palabras.

Con el fin de asegurar el proceso de arbitraje, el autor o los autores deberán presentar dos ejemplares del artículo: primero, el artículo científico sin los nombres o datos que los identifique (se derivará al arbitraje doble ciego); y el segundo, con los datos completos del o de los autores.

Estructura del artículo científico:

REGISTRO DE PARTICIPACIÓN Y ENVIÓ DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS:

himinaya@uncp.edu.pe

Enviar a jleon@uncp.edu.pe

Archivo 1. Deberá incluir el artículo científico completo con los apellidos y nombres del autor o autores

Archivo 2. Deberá incluir el artículo científico completo sin apellidos y nombres del autor o autores

INVERSIÓN DEL EVENTO

Categoria Pleno

Individual Corporativo
(3 participantes a más)
Fecha de pago
Soles / Dolares
Soles / Dolares
s/ 160.00
s/ 150.00
Hasta el 27 de junio del 2023
US$ 43.00
US$ 40.00
Hasta el 27 junio del 2023

Categoria Estudiante

Individual/Corporativo Fecha de Pago
Dólares Americanos / Soles
US$ 30.00 - S/ 120.00
Hasta el 27 junio 2023

CUENTAS:

BANCO TRANSACCIÓN CUENTA
N° Cuenta Caja Huancayo
FUDEC – PERÚ CURSO TALLER

Tipo de cambio vigente (Vacantes limitadas).

Incluye certificación 120 Horas Lectivas y materiales digital.

ORGANIZACIÓN

Unidad de posgrado de la Facultad de Contabilidad de la Universidad Nacional del Centro del Perú.

Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas

Comité Organizador

Unidad de posgrado Facultad de Contabilidad de la UNCP.

Colaboran

Fundación para el Desarrollo del Centro del Perú (FUDEC)

Colegio de Contadores de Junín.

Miércoles 28 de junio de 2023

Hora Actividad
8:00 – 8:30
Registro y acceso a la plataforma
8:30 – 8:50
Ceremonia de Inauguración
9:00 – 13:00
4 conferencias internacionales
Receso
15:00 – 16:00
3 conferencias internacionales
Noche Interamericana

Jueves 29 de junio de 2023

Hora Actividad
9:00 – 13:00
3 conversatorios
Receso
15:00 – 18:00
3 conversatorios

Viernes 30 junio de 2023

Hora Actividad
9:00 – 11:00
Conversatorio
11:00 – 12:00
Conferencia magistral
12:00 – 13:00
Conversatorio
Receso
15:00 – 16:00
Conversatorio
16:00 – 17:00
Conferencia Internacional
17:00 – 18:00
Conversatorio
18:00 – 18:45
Exposición de Artículos Científicos
18:45 – 19:00
Premiación al mejor articulo científico
19:00 – 19:15
Ceremonia de clausura

Ganador Revista 1

Ganador Revista 1

Ganador Revista 1

Lugar del Congreso Internacional de Investigación Contable

Contamos con ponentes Nacionales e Internacionles para este I CI²C 2023

Informes e Inscripciones:

I Congreso Internacional de Investigación Contable

28, 29 y 30 de junio de 2023

En un nuevo entorno de la revolución de datos.

En áreas de investigación, ciencia y conocimiento, finanzas digitales y las nuevas tecnologías.

Nuestra Organización

Contamos con la mejor organización y una asociación estrategica para este I CI²C 2023

Lanzamiento del I Congreso Internacional de Investigación Contable 20/01/2023

I Congreso Internacional de Información Contable
_

I Congreso Internacional de Información Contable
CI²C 2023

Porque una imagen vale mas que mil palabras

Mira todo lo que pasa en el I Congreso Internacional de Investigación Contable CI²C 2023

Lanzamiento del I Congreso Internacional de Investigación Contable CI²C 2023